Aventura Erasmus+ en los Balcanes: Inclusión y Naturaleza en Bulgaria

Hablar de Bulgaria puede ser poco común, pues se trata de uno de los países más desconocidos de la UE. Sin embargo, eso no fue impedimento para que cuatro de nuestros alumnos de Formación Profesional se animasen a participar en esta aventura Erasmus+. Gracias a IFYD vivimos una experiencia, del 19 al 27 de marzo, en Petrohan, un puerto de montaña situado en los Balcanes a unos 1.450m. Rodeados de naturaleza y primando la desconexión, Candy, Dani, Gabi y María salieron de su zona de confort para adentrase en las múltiples y dinámicas actividades de inclusión social y medioambiente, junto a los demás participantes, procedentes de Alemania y Rumanía.



¿Queréis saber la opinión de nuestros estudiantes?
CANDY (estudiante de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear)
“Hace una semana aproximadamente tuve la oportunidad, gracias a la asignatura de sostenibilidad aplicada al sistema productivo, de participar con una beca Erasmus en el programa “Living Diversity: Connecting Youth for Inclusión and Sustanability”, organizada por la fundación Y-PEER development, en Petrohan, Bulgaria. Durante esta experiencia, pude no solo practicar mis habilidades a la hora de comunicarme con gente de otros países, con la utilización de idiomas internacionales como el inglés, sino que también pude aprender más sobre otras culturas europeas, ayudándome a valorar más la importancia de tener conocimiento sobre otras culturas y a recordar siempre la importancia de la inclusión. Esta experiencia también me sirvió para apreciar la importancia de la sostenibilidad y el medio ambiente, a través de actividades al aire libre y debates sobre las diferentes opiniones y vivencias relativas a este tema con gente de otros países. En conclusión, para mí está experiencia fue una forma de replantearme con las actividades, realmente el papel que cada uno tenemos a la hora de cuidar el planeta, para poder mantener todo como los conocemos para las próximas generaciones, buscando conseguir un planeta más sostenible e inclusivo.”






DANIEL (estudiante de Acondicionamiento Físico)
“La experiencia ha sido increíble, bien planificada y todo el mundo debería de vivir al menos una vez en su vida. Poder ver mundo y lugares en los que nunca te imaginaste estar es increíble, así como trabajar temáticas que nos afectan directamente.
Agradecer al departamento Erasmus+ del Liceo la Paz por darme la oportunidad de realizar este Erasmus y por todas las facilidades que proporcionó una vez llegados allí y en el proceso de preparación previo, mencionando también el gran papel de Pablo, el profesor que nos acompañó en el viaje y que siempre estuvo preocupado por nosotros y pendiente de que no nos faltara absolutamente de nada.
Como ya dije, la experiencia es increíble, la afronté con ganas, pero no con falta de nervios ya que tenía ganas de visitar un país incorporado recientemente a la Unión Europea y poder ver las diferencias con nuestro país y comparar culturas. Quiero recalcar también que no conocía a mis compañeros de viaje, que resultaron ser personas encantadoras con las que creé buenos vínculos y recuerdos inolvidables.


Petrohan, el lugar en el que nos alojamos era acogedor, situado en el campo con unas bonitas vistas hacia la montaña. Y a pesar de algunas dificultades, nos adaptamos a la vida diaria con el resto del equipo. Las actividades realizadas fueron realmente interesantes,conocer las culturas de los países de los que venían nuestros compañeros de Erasmus fue muy gratificante y enriquecedor. Por supuesto, las actividades relacionadas con la sostenibilidad fueron las principales y en las que más nos centramos y trabajamos, ya que es una temática que, en mi opinión, puede resultar difícil de hacer que a las personas les resulte atractivo, y es por esto por lo que fue una grata sorpresa ya que fueron muy interactivas todas y cada una de ellas, incentivando la participación de todos los que fuimos elegidos. Resaltar también la forma de comunicación con todos los participantes, ya que fue el inglés la lengua que empleamos, siendo gratificante poder poner a prueba mi conocimiento de la lengua con más personas.
En conclusión, la experiencia, repito, fue increíble y se la recomendaría a cualquier persona que tenga la oportunidad de realizar un Erasmus, tanto por la parte cultural como por la parte de interactuar y conocer a gente que comparte los mismos intereses que tú”.



GABRIEL (estudiante de Animación 3D, Juegos y Entorno Interactivos)
“Es una experiencia inolvidable que te deja un montón de recuerdos, experiencias, amistades… Recibes nuevos aprendizajes sobre culturas de las cuales previamente no conocías nada. Mi experiencia personal es francamente buena, conocí a nuevas personas que me enseñaron muchas cosas, disfruté del entorno alejado de la ciudad y conecté mucho más con la naturaleza, hicimos una gran variedad de juegos entretenidos, convivimos los unos con los otros, reforzamos nuestro conocimiento y aprendizaje en temas en los cuales no solemos pararnos a pensar lo suficiente, tuvimos conversaciones muy interesantes, aprendimos nuevas culturas y mostramos la nuestra, las personas con las que convivimos parecían realmente interesadas por lo que contábamos… El resumen de esta experiencia se basa en: DIVERSIÓN, APRENDIZAJE, INOLVIDABLE Y AMISTAD”.


MARÍA (estudiante de Administración y Finanzas)
“Gracias al programa “Living Diversity: Connecting Youth for Inclusión and Sustanability”, el cual lleva la fundación Y-PEER Development, y a través de la asignatura de Sostenibilidad aplicada al sistema productivo tuve la oportunidad de viajar a Petrohan, Bulgaria para colaborar y vivir experiencia del proyecto.
Durante mi estancia, no solo mejoré mi dominio del inglés, sino que también tuve la oportunidad de interactuar con personas de diferentes países, lo que me permitió explorar diversas culturas y perspectivas. Aprendí sobre las prácticas sostenibles en diferentes contextos y cómo cada región aborda los desafíos ambientales de manera única. Esta experiencia también me ayudó a apreciar más la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad individual en la protección del medio ambiente. A través de talleres y debates, pude aprender a valorar más el medioambiente y a conectar más con otras culturas de otros países, además de ser más consciente de lo diferente que es cada una de ellas. En resumen, mi tiempo en Bulgaria fue una experiencia enriquecedora que no solo mejoró mi inglés, sino que también amplió mi comprensión del mundo y de mi papel en el cuidado del planeta. Fue un recordatorio de que cada pequeño esfuerzo por nuestra parte puede contribuir a un futuro más sostenible.”



Una vez más, Erasmus+ demuestra que es mucho más que viajar: es aprender, compartir, crecer y construir un futuro más inclusivo y sostenible.
Nos sentimos muy orgullosos de nuestros estudiantes por su implicación, su apertura al cambio y sus ganas de hacer del mundo un lugar mejor. Gracias, Bulgaria, por acogernos. Gracias, YFYD, por hacerlo posible. Y gracias a nuestros alumnos por representar tan bien al Liceo La Paz. ¡Seguimos creyendo en el poder transformador de las experiencias internacionales!
No responses yet